Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Estadísticas de la revista
    • Contacto
  • Instituto de Ciencias Antropológicas
Buscar
  • Revistas Científicas
  • Filo | UBA
  • e-ISSN 1851-3751
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 17 Núm. 1 (2009)

Tapa 17 1 y 2 con recuadro
Vol. 17 (1) : Convocatoria abierta:  4 artículos y 4 reseñas.  
Publicado: 2009-06-15

Presentación

  • Preliminares: autoridades, créditos e índice del Volumen 17. 1
    Comité Editorial Memoria Americana
    2-6
    • PDF

Artículos

  • Abolición y persistencia de la esclavitud indígena en Chile colonial: estrategias esclavistas en la frontera araucano-mapuche
    Jimena Paz Obregón Iturra , José Manuel Zavala Cepeda
    11-35
    • PDF
  • Transformaciones y formas de legitimación en la autoridad de los caciques coloniales de Jujuy, siglo XVII
    Gabriela Sica
    37-63
    • PDF
  • Guerra, canibalismo y venganza colonial: los casos mocoví y guaraní
    Macarena Perusset, Cintia N. Rosso
    65-87
    • PDF
  • Los fortines en la frontera chaqueña (1862-1884). Un enfoque desde la antropología histórica en relación con la teoría de las organizaciones
    Julio César Spota
    89-121
    • PDF

Reseñas

  • Reseña sobre: Civilização e Revolta: os Botocudos e a catequese na Província de Minas, de Izabel Missagia de Mattos (2004)
    Glória Kok
    125-128
    • PDF
  • Reseña sobre: Domination Without Dominance. Inca-Spanish Encounter in Early Colonial Peru, de Gonzalo Lamana (2008)
    Ana María Lorandi
    129-131
    • PDF
  • Reseña sobre: Indígenas y misioneros en la Patagonia. Huellas de los salesianos en la cultura y religiosidad de los pueblos originarios, de María Andrea Nicoletti (2008)
    Diana Lenton , Claudia Salomón Tarquini
    132-135
    • PDF
  • Reseña sobre: Piezas de etnohistoria del sur sudamericano, de Martha Bechis (2008)
    Laura Aylen Enrique
    136-138
    • PDF
  • Indexaciones y Directorios
  • Convocatoria
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Enviar un artículo
Idioma
  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria participa de redes sociales:

       Instagram Logo Logo Linkedin – Luces y sombras de las marcas

Y de redes académicas:

 

 

Creative Commons License Los trabajos publicados en esta revista están bajo la Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) / Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)

 

Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 
ISSN 0327-5752 (impreso) | ISSN 1851-3751 (en línea)

Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA), Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), Universidad de Buenos Aires (UBA).

Puan 480 - Piso 4°, Oficina 405
C1406CQI Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Teléfono: +5491152872848
Correo electrónico: macecomite@yahoo.com

 

Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria integra el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas del Centro Argentino de Información Científica y Técnica (CAICYT), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y técnicas (CONICET) y se encuentra incluida en la Scientific Electronic Library Online (SciELO) de Argentina y en el Catálogo Colectivo de Revistas de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (FILO: UBA).

También figura en los siguientes catálogos, directorios y servicios de indexación y resumen: AURA (AmeliCA); CITE FACTOR (Academic Scientific Journals Indexing); CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades); DOAJ (Directory of Open Access Journals); EBSCO (Elton B. Stephens Company, Research Databases); ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences); EUROPUB (Directory of Academic and Scientific Journals); GVRL (Gale Virtual Reference Library); HLAS (Handbook of Latin American Studies, Library of Congress); LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal); MALENA (Directorio de Política Editorial, Caicyt-Conicet); MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas); PKP (Public Knowledge Project); REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico); REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal); UGR (Catálogo, Universidad de Granada) y en ULRICH’s Periodicals Directory.

 

Acerca de este sistema de publicación