Os conquistadores e colonizadores de Tucumán através da evidência de méritos e serviços do século XVI
Resumo
Uma reflexão sobre os valores e ideais dos conquistadores espanhóis do século XVI é realizada a partir da análise de documentos arquivísticos específicos –Probanzas de méritos y servicios– da Tucumán Colonial. A questão de por que se estabeleceram em um território considerado tão pobre em relação às suas expectativas leva a um confronto de seus ideais com a estrutura de opções oferecida pelas "províncias de Tucumán". Levando em consideração as solicitações apresentadas nesses documentos, fica claro que eles buscavam recursos do rei para garantir uma nova vida nas colônias. Ser os primeiros conquistadores e habitantes -"primeiros moradores e conquistadores"- trouxe privilégios (receber mercês reais, direito à vizinhança e concessão de títulos nobiliárquicos) que desempenharam um papel fundamental no povoamento definitivo da região.Downloads
Copyright (c) 1997 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los derechos de autor son cedidos a Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria, no obstante los autores podrán recuperarlos y reproducir su trabajo en otros medios o formatos previo envío de solicitud al Comité Editorial. En tales casos, deberá citarse a Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria como primera publicación del trabajo y el mismo queda bajo una licencia Creative Commons CC BY NC SA 3.0 Attribution- Non Commercial -ShareAlike 3.0, la cual provee libre acceso inmediato a sus contenidos pues se rige por el principio según el cual hacer disponible -en forma gratuita- la investigación al público fomenta un mayor intercambio de conocimiento a nivel global.
Los autores deberán remitir el siguiente formulario de cesión de derechos y compromiso de originalidad:
Cesión de derechos y compromiso de originalidad
Al Comité Editorial de Memoria Americana, Cuadernos de Etnohistoria
Por la presente declaro ser el autor del trabajo titulado (nombre del artículo), el mismo es original y propio y no ha sido publicado en ningún formato o soporte con anterioridad.
En caso de ser aceptado para su publicación en Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria (número/año) cedo los derechos editoriales que me corresponden por el aludido artículo para su publicación en todos los formatos que posea la mencionada revista.
Si quisiera publicar este artículo a través de otro editor o en otro lugar me comprometo a solicitar el correspondiente permiso por escrito al Comité Editorial de Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria. De ser afirmativa la respuesta del Comité Editorial me comprometo a lo siguiente:
- especificar lugar, editorial y fecha de la primera publicación del artículo en la nueva publicación
- realizar esta republicación sólo luego de transcurridos un año calendario desde la fecha de la presente nota de cesión de derechos
FIRMA
Aclaración






