Introducción a Dossier “América Latina y las dos guerras mundiales: circulaciones y mediadores culturales”
Resumen
Introducción a Dossier “América Latina y las dos guerras mundiales: circulaciones y mediadores culturales”.Descargas
Citas
Borreguero Beltrán, C. (2016). La historia militar en el contexto de las nuevas corrientes historiográficas. Manuscrits. Revista d’Història Moderna 34, 145-176.
Bourke, J. (2006). New military history, en M. Hughes y W. J. Philpott (eds.), Palgrave Advances in Modern Military History. (258-280). Palgrave Macmillan.
Compagnon, O. (2014). América Latina y la Gran Guerra. El adiós a Europa (Argentina y Brasil, 1914-1939). Crítica.
Compagnon, O. y P. Purseigle. (2016). Géographies de la mobilisation et territoires de la belligérance durant la Première Guerre mondiale. Annales. Histoire, Sciences Sociales, 71 (1), 37-64.
Compagnon, O., C. Foulard, G. Martin y M. I. Tato (eds.) 2018. La Gran Guerra en América Latina. Una historia conectada. CEMCA/IHEAL-CREDA.
Horne, J. (2019). End of a Paradigm? The Cultural History of the Great War. Past & Present, 242 (1), 155-192.
Moreno Gutiérrez, R. (2021). Historia social y cultural de la guerra y de las fuerzas armadas, en M. del P. Martínez López-Cano (coord.), Enfoques y perspectivas para la historia de Nueva España. (311-334). Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas.
Rinke, S. (2019). América Latina y la Primera Guerra Mundial. Una historia global. Fondo de Cultura Económica.
Tato, M. I. (2017). La trinchera austral. La sociedad argentina ante la Primera Guerra Mundial. Prohistoria.
Winter, J. (2022). The Cultural History of War in the Twentieth Century and After. Cambridge University Press.
Derechos de autor 2025 María Inés Tato, Juan Luis Carrellán

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Historia & Guerra utiliza una licencia internacional Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.
El autor conserva todos los derechos de su obra sin restricciones y garantiza a Historia & Guerra el derecho de ser la primera publicación del trabajo. Asimismo, el autor podrá establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la Revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.