Análise da influência do tipo de pavimento nas emissões de poluentes veiculares

Palabras clave: Contaminación Atmosférica, Emisión de Contaminantes Vehiculares, PEMS, Superficie de Pavimentos

Resumen

La contaminación del aire se ha convertido en un desafío ambiental significativo en los tiempos modernos, con una parte sustancial de las emisiones atmosféricas originándose en el sector del transporte, particularmente en el transporte por carretera. Diversos factores influyen en los niveles de emisión de gases vehiculares, incluyendo las características de los vehículos, el comportamiento del conductor y las condiciones de la infraestructura vial. Este estudio investiga el impacto de las superficies de pavimento de carreteras (hormigón y asfalto) en las emisiones de contaminantes vehiculares. Se utilizaron Sistemas Portátiles de Medición de Emisiones (PEMS) para recopilar datos de emisiones de vehículos, y el análisis aplicó la prueba ANOVA para comparar las emisiones promedio de CO2, CO y NOx. Los resultados mostraron que las emisiones de NOx fueron menores en pavimentos de hormigón, mientras que no se observaron diferencias significativas en las emisiones de CO2 y CO entre los dos tipos de pavimento. Comprender la influencia de diferentes superficies de pavimento en las emisiones vehiculares puede contribuir a la planificación urbana y al desarrollo de políticas destinadas a mitigar la contaminación del aire, destacando la importancia de la infraestructura vial en la gestión de los impactos ambientales del sector del transporte.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Victor Cardoso Oliveira, Universidade Federal do Ceará.
Ingeniero Civil (Universidad Federal de Ceará), Máster en Ingeniería de Transportes (Universidad Federal de Ceará) y Doctorando en el Programa de Posgrado en Ingeniería de Transportes – PETRAN de la Universidad Federal de Ceará.
Julie Anne Holanda Azevedo, Universidade da Integração Internacional da Lusofonia Afro-Brasileira, UNILAB
Doctora en Ingeniería de Transportes por la Universidad Federal de Ceará, con énfasis en Planificación y Operación de Sistemas de Transporte. Máster en Tecnología y Gestión Ambiental por el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Ceará - IFCE (2014). Graduada en Tecnología de Procesos Químicos por el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Ceará - IFCE (2011). Técnica en Química por el IFCE (2012). Tiene experiencia en las áreas de química y medio ambiente, con énfasis en monitoreo ambiental, cromatografía, calidad del aire, emisiones vehiculares y estacionarias, impactos ambientales, inventario de emisiones, planificación urbana y transporte de carga.
Verônica Teixeira Franco Castelo Branco, Universidade Federal do Ceará (UFC)
Posee una licenciatura en Ingeniería Civil (Magna Cum Laude) por la Universidad Federal de Ceará (2002), una maestría en Ingeniería Civil por la Universidad Federal de Río de Janeiro (2004) y un doctorado (Ph.D.) en Ingeniería Civil por la Texas A&M University (2008). Desde 2009, es Profesora en el Departamento de Ingeniería de Transportes de la Universidad Federal de Ceará (DET/UFC), actualmente en el nivel Asociado IV, y docente permanente del Programa de Posgrado en Ingeniería de Transportes (PETRAN/UFC). Fue vicecoordinadora de PETRAN entre 2012 y 2015 y coordinadora entre 2015 y 2019. Actualmente, es asesora académica de PETRAN desde agosto de 2023. Desde marzo de 2012, es Becaria de Productividad en Investigación (PQ) del CNPq, alcanzando el nivel 1C en 2022. Fue asistente de investigación en el Texas Transportation Institute (College Station, TX) desde agosto de 2004 hasta octubre de 2008, trabajando en proyectos financiados por la Federal Highway Administration (FHWA) y el Asphalt Research Consortium (ARC). En Brasil, ha trabajado en proyectos financiados por Petrobras, CNPq, Funcap y Eneva. Es consultora Ad-Hoc del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq), de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (Capes) y de la Fundación Cearense de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico (Funcap). Tiene experiencia en Ingeniería Civil, con énfasis en Infraestructura de Transporte, especialmente enfocada en la caracterización de materiales para pavimentos: carreteras, ferrocarriles y aeropuertos, la reducción del impacto ambiental en Transportes y la funcionalización de estructuras.
Publicado
2025-07-10
Cómo citar
Cardoso Oliveira, V., Holanda Azevedo, J. A., & Teixeira Franco Castelo Branco, V. (2025). Análise da influência do tipo de pavimento nas emissões de poluentes veiculares. Revista Transporte Y Territorio, (32), 5-19. https://doi.org/10.34096/rtt.i32.16701