Pesquisa, retorno e agência para escrever em quichua santiagueña: Mario Tebes (1927-2009)
Resumo
Mario Tebes (1927-2009) é um escritor quichua-espanhol bilingue nascido no extremo norte do departamento de Figueroa, Santiago del Estero (Argentina). No final de sua vida, ele publicou seus memórias Castañumanta Yuyayniy (Minha memória de El Castaño, 2009), o primeiro trabalho de “autoria” em língua quichua. Na Mesopotâmia de Santiago del Estero e na conurbação de Buenos Aires há porções de população que permanecem bilíngües, com um processo sócio-histórico complexo de assimetrias dentro da ordem de usos e significados relativos Quichua e Espanhol. Nossa hipótese é que Castañumanta não lida com um resgate do Quichua relacionado ao folklore, mas com o fato de que essas experiências são a reconstrução de evidências de uma trama social que suporte essa linguagem. As estratégias discursivas de Tebes e a sua trajetória singular implicam um dever-ser (como escrever) quichua, com pressupostos implícitos em outros escritores bilíngües (outros “quichuistas”). Esta análise permite ver evidências de uma posição de identidade intensa.Downloads
Referências
Ábalos, J. W. (1949). Shunko. Buenos Aires: Losada.
Ábalos, J. W. (1975). Shalacos. Buenos Aires: Losada.
Abregú Virreyra. (1942). Idiomas aborígenes de la República Argentina. Buenos Aires: Espasa-Calpe.
Albarracín, L., Tebes, M. y Alderetes, J. (2002). El quichua santiagueño por Ricardo J. L. Nardi. Buenos Aires: Dunken.
Albarracín, L. y Alderetes, J. (2005). Lengua y poder. Los hermanos hegemónicos de Argentina. En L. Grabner-Coronel y S. Coronel Molina (Comps.), Lenguas e identidades de los Andes. Perspectivas ideológicas y culturales. Quito: Abya-Yala, pp. 251-292.
Albó, X. (1992). Criterios fundamentales para un alfabeto funcional del quechua. En J. C. Godenzzi (Comp.), El quechua en debate. Ideología, normalización y enseñanza. Cusco: Centro de Estudios Regionales y Andinos “Bartolomé de las Casas”, pp. 109-120.
Andreani, H. (2013). Escuela castellana en monte saladino. Procesos de territorialización lingüística en Figueroa, Santiago del Estero (1920-2010). Papeles de Trabajo – Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Sociocultural, 1-22.
Andreani, H. (2014). Quichuas, picardías y zorros. Conflictos y tácticas en una comunidad bilingüe. Santiago del Estero: EDUNSE.
Aracil, L. V. (1976). Conflit linguistique et normalisation linguistique dans l‘Europe nouvelle. Perpignan: Centre Universitaire de Perpignan. Faculté Pluridisciplinaire des Sciences Humaines et Sociales.
Bilbao, S. (1974). Poblamiento y actividad humana en el extremo norte del Chaco Santiagueño. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología, 5, 143-206.
Bravo, D. (1956). El quichua santiagueño, reducto idiomático argentino. San Miguel de Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.
Bravo, D. (1965). Estado actual del quichua santiagueño. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.
Bourdieu, P. (2002 [1995]). Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario. Madrid: Anagrama.
Canal Feijóo, B. (1937). Ensayo sobre la expresión popular artística en Santiago del Estero. Buenos Aires: Compañía Impresora Argentina.
Canal Feijóo, B. (1951). Burla, credo, culpa en la creación anónima. Sociología, etnología y psicología en el folklore. Buenos Aires: Nova.
Cerrón Palomino, R. (1987). Gramática quechua. Cuzco: Centro de Estudios Regionales-Andinos “Bartolomé de las Casas”.
Chamosa, O. (2008). Indigenous or Criollo. The myth of the White Argentina in Tucuman´s Calchaquí Valley. Hispanic Amewrican Historical Review, 88(I), pp. 71-106.
Chamosa, O. (2012). Breve historia del folklore argentino. 1920-1970: Identidad, política y nación. Buenos Aires: Edhasa.
Chein, D. (2005). La construcción social en los cuentos del zorro en el período de emergencia del campo de la folklorología. En M. I. Palleiro (Comp.), Narrativa: Identidades y memorias (pp. 71-88). Buenos Aires: Dunken.
Dargoltz, R. (2003). Hacha y quebracho. Historia social y ecológica de Santiago del Estero. Santiago del Estero: Marcos Vizoso.
Desalvo, A. (2014). La intervención del estado nacional en la reproducción de la sobrepoblación relativa de Santiago del Estero. DAAPGE, año 14, N° 22, pp. 129–152.
Díaz, C. (2009). Variaciones sobre el ser nacional. Una aproximación sociodiscursiva al folklore argentino. Córdoba: Recovecos.
Di Lullo, O. (1937). El bosque sin leyenda: ensayo económico y social. Santiago del Estero: Edición del autor.
Farberman, J. (2005). Las salamancas de Lorenza. Magia, hechicería y curanderismo en el Tucumán colonial. Buenos Aires: Siglo XXI.
Gandulfo, C. (2007). Entiendo pero no hablo: El guaraní acorrentinado en una escuela rural: Usos y significaciones. Buenos Aires: Antropofagia.
Gil Rojas, A. 1954. El Ckaparilo. Santiago del Estero: Edición del autor.
Gil Rojas, A. (1962). Los tipos de mi fogón. Santiago del Estero: Edición del autor.
Godenzzi, J. C. (1992). El quechua en debate. Cuzco: Centro de Estudios Regionales-Andinos “Bartolomé de las Casas”.
Grosso, J. L. (2008). Indios muertos, negros invisibles. Hegemonía, identidad y añoranza, Córdoba: Encuentro.
Guillín, C.; López, O.; Torrez, A.; Pérez, M.; Guillín, R.; Barraza, E.; Guillín, C. (2012). Wawqes Pukllas. Libro juvenil quichua. Buenos Aires: En el aura del sauce.
Hernández, J. 1991 [1872]. Martín Fierro. Versión al quichua por Sixto Palavecino. Santiago del Estero: Marcos Vizoso.
Hernández, J. (2007 [1872]). Martín Fierro. Versión al quichua por Sixto Palavecino. Santiago del Estero: Talleres El Liberal.
Hornberger, N. (1995). Escrituralidad, preservación de la lengua y derechos humanos lingüísticos: tres casos ilustrativos. Alteridades, 5(10), 67-78.
Karlovich, A. (2006). De la oralidad a la escritura (estudio preliminar). En M. Tebes y A. Karlovich (comps.) Sisa Pallana: antología de textos quichuas santiagueños (pp. 15-41). Buenos Aires: Eudeba.
Kuz, C. (2001). Domingo Bravo y la invención de la cultura quichua en Santiago del Estero. Tesis de Maestría (inédita), Universidad de Río de Janeiro.
Landsman, M. E. (2000). La lengua en la dominación política (Del Quichua de Santiago del Estero). VI Congreso Internacional de la lengua Quechua. Santiago del Estero, Argentina. 18 al 14 de octubre.
Lazzari, A. (2010). Autenticidad, sospecha y autonomía: la recuperación de la lengua y el reconocimiento del pueblo rankülche en La Pampa. En G. Gordillo y S. Hirsch (Comps), Movilizaciones indígenas e identidades en disputa en Argentina. Buenos Aires: La Crujía, pp. s/r.
Ledesma, R.; Tasso, A. (2011). Empleo rural y migrante estacional en Santiago del Estero. En: Ledesma, R.; Paz, J.; Tasso, A. (eds.). Trabajo rural estacional de Santiago del Estero. Buenos Aires: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social–OIT
López, Á. L. (1950 [1938]). Narraciones y leyendas supersticiosas y misterios que encierra El desierto saladino, Primera parte, 2da. edición. Buenos Aires: Librería Perlado.
López, J. L. (2003). Tierra y trabajo en Pozo del Castaño. Formas de subsunción de trabajo por el capital en una comunidad rural de Santiago del Estero. Tesis de grado en antropología (inédita). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
Marr, T. (2002). Language Ideology, ownership and maintenance. The discourse of the Academia Mayor de la Lengua Quechua. Opportunities and challengues of bilingüalism. Contributions to the Sociology of Language (Número especial), 87, 199-219.
Martínez, A. T (2013a). Cultura, sociedad y poder en Argentina. La modernización periférica de Santiago del Estero. Santiago del Estero: EDUNSE.
Martínez, A. T. (2013b). Intelectuales de provincia. Entre lo local y lo periférico. Prismas, Revista de Historia Intelectual, 17, 169-180.
Pacheco de Oliveira, J. (2010). ¿Una etnología de los indios misturados? Identidades étnicas y territorialización en el Nordeste del Brasil”. En: Desacatos Nº 33, mayo-agosto, pp. 13-32.
Palavecino, S. (1997). Dúo sachero Sixto-Violín. Santiago del Estero: Sigma.
Palleiro, M. I. (Comp.) (1997). La fiesta en el cielo. Cuentos populares de animales. Buenos Aires: Ediciones del Sol.
Ruiz Gerez, E. (1963). Santiago del Estero en sus vivencias folklóricas. Rosario: Edición del autor.
Salto, V. J. (1969). Para Yacu (Agua de Lluvia). Santiago del Estero: Edición del autor.
Sartelli, E. (2013). De los indígenas chiapanecos y los piqueteros argentinos a los indignados españoles: la rebelión mundial de la población sobrante y los dilemas de la conciencia de clase y la revolución socialista a comienzos del siglo XXI. Projeto História, 46, 63-90.
Sosa, J. A. (1953). Pallaspa chinkas richkajjta (Juntando lo que se va perdiendo), poema quichua, Villa Atamizki. Santiago del Estero: Edición del autor.
Sosa, J. A. (2014 [1953]). Pallaspa Chinkas Richkaqta. Traducción de Sebastián Basualdo y revisión de Lelia Albarracín. Santiago del Estero: ADILQ.
Stark L. R. (1985). Historia del Quichua de Santiago del Estero. En H. M. Klein y L. R. Stark (Eds.), South American Indian Languages: Retrospect and Prospect (pp. 732-752). Austin (Texas): Universidad de Texas.
Tasso, A. (2007). Ferrocarril, quebracho y alfalfa. Un ciclo de economía capitalista en Santiago del estero. 1870-1940. Buenos Aires: Alción.
Tasso, A. (2011). La sequía de 1937 en Santiago del Estero. Antecedentes y consecuencias de un acontecimiento ambiental. Trabajo y Sociedad, 17(15), 17-39.
Tebes, M. (2009). Castañumanta Yuyayniy, ni los años ni la distancia. Buenos Aires: Dunken.
Tebes, M. C., Karlovich, A. F. (2006). Sisa Pallana: antología de textos quichuas santiagueños. Buenos Aires: Eudeba.
Tévez, A. (1996). Ckomer Pacha (Tiempo de Primavera). Buenos Aires: H&P.
Vigil, N. (2004). Acciones para desarrollar la escritura en lenguas indígenas. Glosas Didácticas, 12, 174-183.
Unamuno, V. (2012). Bilingüismo y Educación intercultural Bilingüe: miradas en cruce. En V. Unamuno y A. Maldonado (Comps.), Prácticas y repertorios plurilingües en Argentina. Buenos Aires: Edición de los autores. Grup de Recerca en Ensenyament i Interacció Plurilingües (GREIP), pp. 235-250.
Williams, R. (1997 [1977]). Marxismo y literatura. Barcelona: Península.
Runa, archivos para las ciencias é uma publicação do Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires e é distribuída sob o título Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Runa mantém o seu compromisso com as políticas de Acesso Aberto à informação científica, considerando que tanto as publicações científicas como a investigação financiada com fundos públicos devem circular livremente na Internet, gratuitamente e sem restrições.
Os conteúdos e opiniões expressos nos artigos publicados são da exclusiva responsabilidade dos seus autores.