Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Surandino Monográfico
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Buscar
  • Revistas Científicas
  • Filo | UBA
  • e-ISSN 2545-8256
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 2 (2017)

Publicado: 2017-12-02

Artículos

  • Lo boliviano y lo indígena en la construcción arqueológica del post-Tiwanaku altiplánico. Narrativas no inocentes y alternativas futuras
    Juan Villanueva Criales
    1-20
    • PDF
  • Repensando una ontología de la arqueología del paisaje en los Andes
    Salvador Arano Romero
    21-36
    • PDF
  • Juan de Matienzo y su proyecto de sujeción laboral: identidades funcionales para la compulsión de mano de obra indígena en Charcas colonial, 1567
    Germán Morong
    37-53
    • PDF
  • Los Contreras: de Segovia a la ciudad de La Paz. Un acercamiento a las prácticas hereditarias, siglo XVI
    Anamaría García Guzmán
    54-73
    • PDF
Enviar un artículo
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Idioma
  • English
  • Español (España)

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Surandino Monográfico. Programa de Historia de América Latina (PROHAL). Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, Universidad de Buenos Aires (UBA) / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).  

ISSN 2545 8256 (en línea)

25 de mayo 221. 2º piso. (1002) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. Teléfono: (+54 11) 5287 2617

 

Acerca de este sistema de publicación