Políticas del lenguaje y prácticas de escritura en la comunicación científico-académica

  • Pablo von Stecher Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Lingüística / Universidad Nacional de Hurlingham / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
  • Lucía Céspedes Consorcio Érudit / Escuela de Biblioteconomía y Ciencias de la Información, Universidad de Montreal

Abstract

El dossier que aquí presentamos tuvo su planteo original en el marco de un proyecto de investigación que aborda una serie de problemáticas sobre el uso de lenguas en los distintos géneros discursivos dedicados a la difusión de la ciencia en Argentina entre mediados del siglo XX y la actualidad; y sobre las tensiones que, entre lengua y soberanía, tuvieron y tienen lugar en los debates sobre la publicación científica. Una discusión central de este proyecto se focalizó en el impacto que ejercen, en términos lingüísticos y discursivos, las dinámicas actuales de publicación y evaluación académica —moldeadas mayormente sobre criterios cuantitativos e índices bibliométricos— para la formulación de artículos de investigación. El fenómeno incide tanto en las decisiones de los autores y autoras como en los criterios editoriales de las revistas especializadas.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
von Stecher, P., & Céspedes, L. (1). Políticas del lenguaje y prácticas de escritura en la comunicación científico-académica. Signo & Seña, (47). https://doi.org/10.34096/sys.n47.17406
Section
Dossier