El naufragio de las utopías en el mar de las calamidades en dos textos de la dramaturgia mexicana contemporánea

  • Elvira Popova Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México
Palabras clave: Mancebo, Las tremendas aventuras de la capitana Gazpacho, Clipperton, Olguín, teatro mejicano, utopía, posmodernidad, dramaturgia contemporánea

Resumen

La imposibilidad de construir un discurso, una idea, un sueño que sea solido, tangible y de espíritu elevado en el contexto postmoderno es la perspectiva desde la cual se miran dos textos mexicanos contemporáneos:Las tremendas aventuras de la capitana Gazpacho (1996) de Gerardo Mancebo y Clipperton de David Olguín (2004).El ensayo enfoca la perspectiva general de la utopía a través de temas como: los cronotopos utópicos, la esencia de las utopías mexicanas, y las distopias. En el espacio postmoderno la antítesis “utopía-distopía” expresa la fragilidad de la belleza del espíritu ante la ambición y la corrupción, la ausencia de modelos orientadores y de identidad del sujeto.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-12-01
Cómo citar
Popova, E. (2012). El naufragio de las utopías en el mar de las calamidades en dos textos de la dramaturgia mexicana contemporánea. Telondefondo. Revista De Teoría Y Crítica Teatral, 8(16), 171-182. https://doi.org/10.34096/tdf.n16.8957
Sección
Escrituras Teatrales