El Che Guevara en el teatro latinoamericano: "Compañero" de Vicente Leñero

  • Silka Freire Universidad de la República, Uruguay
Palabras clave: Compañero, Leñero, Teatro Documental, Leyenda, Configuración análoga, Muerte, dramaturgia mexicana, Che Guevara

Resumen

Este artículo analiza Compañero (1970) de Vicente Leñero, pieza que focaliza su atención en los últimos días del Che Guevara en Bolivia. En este caso, el dramaturgo mexicano usa como documentos tres fuentes principales: el famoso Diario del Che; el libro de Régis Debray, ¿Revolución en la revolución? y la detallada información ofrecida en The Great Rebel. Che Guevara in Bolivia de L. González y G. Sánchez. En la obra de Leñero, la función referencial se plantea a través del punto de vista individual y adquiere su expresión más importante en el conflicto entre Guevara como hombre y como leyenda, por medio de un personaje desdoblado: Comandante 1 y Comandante 2.  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2007-12-01
Cómo citar
Freire , S. (2007). El Che Guevara en el teatro latinoamericano: "Compañero" de Vicente Leñero. Telondefondo. Revista De Teoría Y Crítica Teatral, (6), 1-32. https://doi.org/10.34096/tdf.n6.9454
Sección
Ensayos