Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Zama. Revista del Instituto de Literatura Hispanoamericana
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Instituto de Literatura Hispanoamericana
Buscar
Buscar
Revistas Científicas
Filo | UBA
e-ISSN 2422-6017
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 9 Núm. 9 (2017)
Publicado:
2018-02-19
Presentación
Presentación
Jorge Monteleone
5-7
PDF
Homenajes
Adolfo Prieto (San Juan, 1928 - Rosario, 2016)
Nora Avaro
9-12
PDF
Elena Altuna
Julio Schvartzman
13-15
PDF
Unas páginas para Josefina Ludmer
Nora Domínguez
17-19
PDF
Artículos
O seqüestro do anti-institucional na moderna tradição brasileira
Raúl Antelo
21-42
PDF
Una "memoria que se atiborra". Trauma, rastros y narrativas mnemónicas posesclavistas en la obra de Marco Lora Read y de Roberto Burgos Cantor
Adriana López-Labourdette
83-97
PDF
Los diarios de Emilio Renzi o el pudor autobiográfico
Adriana Rodríguez Pérsico
59-69
PDF
Experiencias ajenas, recorridos compartidos: Boca de lobo de Sergio Chejfec
Daniela Alcívar Bellolio
71-89
PDF
Poéticas
La memoria: un ejercicio necesario para todos y fundamental para quienes escribimos y que yo he privilegiado de manera expresa o indirecta en todos mis libros
Margo Glantz
169-172
PDF
El poema en medio del infierno Discurso de recepción del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, 2016
Raúl Zurita
173-176
PDF
Notas
Contra el tiempo Miguel Ángel Asturias: 50 años del Nobel
Noé Jitrik
177-179
PDF
Colección Asomante. Un cerro, una revista, una posibilidad
Carla Fumagalli
181-184
PDF
Reseñas
Entre textos y texturas: dos inquietos de las letras cubanas. Sobre Interrogando imágenes. Lo visual y lo verbal en la narrativa breve de Virgilio Piñera y Guillermo Cabrera Infante, de Mercedes Kutasy
Ana Eichenbronner
189-190
PDF
Del mito griego a Blade Runner: sobre la vida artificial de la ficción. Sobre Autómata: el mito de la vida artificial en la literatura y el cine, de Graciela Sarti
Fernando Pagnoni
191-192
PDF
Un maña crítico para leer a las escritoras hispanoamericanas: redes culturales y políticas de amistad en los siglos XIX y XX. Sobre No hay nación para este sexo. La Re(d)pública trasatlántica de las Letras..., de Pura Fernández
María Vicens
193-195
PDF
Editar, publicar, disputar: prácticas intelectuales y públicos masivos en la gran transformación. Sobre El intelectual y la cultura de masas. Argumentos latinoamericanos en torno a Ángel Rama y José María Arguedas, de Javier García Liendo
Facundo Gómez
196-198
PDF
Un derrotero particular: Ulrico Schmidl y su crónica sobre la conquista del Río de la Plata. Sobre Derrotero y viaje a España y las Indias, de Loreley El Jaber
Beatriz Colombi
199-202
PDF
Dossier. Para leer a José Martí
Presentación
Celina Manzoni
91-93
PDF
Para (re)leer a José Martí... (Notas sobre el legado de José Martí en la poesía cubana y algunas recepciones contemporáneas)
Jorge Luis Arcos
95-107
PDF
Los Martíes de Reinaldo Arenas
Mariela Alejandra Escobar
109-115
PDF
Preciosa pieza de acertijo
Leandro Estupiñán
117-119
PDF
José Martí y la escritura de los límites. El presidio político en Cuba
Celina Manzoni
121-131
PDF
Retrato de familia con madre en el lecho II: Resonancias martianas en tensión
Elsa Noya
133-139
PDF
La muerte del héroe. Representaciones de José Martí en "Héroe de culto" de Ernesto Sánchez Valdés
María Fernanda Pampín
141-146
PDF
Martí leído afuera y según qué ediciones
Antonio José Ponte
147-149
PDF
¿Por qué Darío y no Martí en la literatura mundial y su república? Historia y crítica en América Latina
Facundo Ruiz
151-160
PDF
Una nueva polémica en torno a la obra martiana: la trama mexicana
Ariela Schnirmajer
161-167
PDF
Conversaciones
Tra(d)iciones martianas en la literatura cubana contemporánea Entrevista a Marcial Gala
Ana Eichenbronner, María Virginia González
185-187
PDF
Colaboradores de este número
203-210
PDF
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)
Número actual