La educación secundaria obligatoria en la Argentina: entre la expansión del modelo tradicional y las alternativas de baja escala

  • Flavia Terigi
  • Bárbara Briscioli
  • Carolina Scavino
  • Aldana Morrone
  • Ana Gracia Toscano
Palabras clave: Escuela secundaria, Obligatoriedad escolar, Condiciones de escolarización

Resumen

  La extensión de la obligatoriedad escolar en Argentina afronta las limitaciones que supone incorporar nuevos sectores a la escuela secundaria sobre la base de la expansión de un modelo institucional que ha presentado pocas variantes para generar condiciones suficientes para la retención. Este trabajo reflexiona sobre las condiciones de escolarización que ofrecen dos tipos de experiencias. Por un lado, tres iniciativas implementadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y la Provincia de Córdoba, que plantean modificaciones en el modelo organizacional y el régimen académico de la escuela secundaria tradicional. Dado el carácter intensivo de sus innovaciones, estas iniciativas logran cierto impacto favorable en la población destinataria, aunque en pequeña escala en relación al problema que pretenden atender. Por otro lado, una iniciativa de carácter nacional, dirigida a todas las escuelas secundarias del país, que se presenta con la potencialidad de resolver algunos problemas históricos del nivel secundario, pero que encuentra dificultades propias de la implementación a gran escala, debido a las configuraciones particulares que adquiere en cada una de las instituciones y a los obstáculos que el modelo organizacional del nivel impone en su desarrollo. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Terigi, F., Briscioli, B., Scavino, C., Morrone, A., & Toscano, A. G. (1). La educación secundaria obligatoria en la Argentina: entre la expansión del modelo tradicional y las alternativas de baja escala. Revista Del IICE, (33), 27-46. https://doi.org/10.34096/riice.n33.1099
Sección
Dossier: La educación secundaria frente a los desafíos de la obligatoriedad