Construções rurais defensivas do NE da Província de Buenos Aires no século XIX

Reduto Rural Fortificado de Pergamino

  • Oscar M. Palacios Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, GEARQ
  • Cristina Vázquez Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, GEARQ
  • Luis . Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, GEARQ https://orcid.org/0009-0000-6463-1176
Palavras-chave: Estrutura, Defesa, Controle de produção, Século XIX, Conflito

Resumo

No século XIX, os moradores rurais da província de Buenos Aires, em zonas de conflito por ataques do habitante original e/ou as lutas internas pela organização nacional, construíram suas moradias de fronteira como uma forma de defender seus bens e sua própria vida. Consideramos que muitas construções são defensivas, mas teoricamente esta nos faltando o conjunto de variáveis que devem entrar em jogo nesta afirmação. A partir do caso do Reduto Rural fortificado de Pergamino, repetido em outras moradias de forma similar, e às vezes idêntica, podemos afirmar pelo menos uma notável ubiquidade. A estrutura tem muitas características (fosso, mirante, beirais baixos, localização privilegiada, etc.) semelhantes a outros edifícios construídos em épocas contemporâneas que abrangem praticamente todo o século XIX. Nós tivemos que investigar em fontes militares quais variáveis estariam em jogo no conceito de defesa e se essas variáveis estão presentes em nosso caso.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Luis, . Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, GEARQ
Doctor por la Universidad de Alicante, España e ingeniero civil por l Facultad de Ingenieria de la UN de San Juan. Profesor Titular Consulto de la Fac. de Ingeniería de la UBA. Secretario de Investigación, Posgrado y doctorado de la Fac. de Ingeniería   de la UBA.

Referências

Augspach, C. A. (2017). La historia del Castillo del Diablo. Digital E-Book. Prosa Editores. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Beck, H. H. (1999). Distribución territorial de la Conquista. Red de urbanización y vías de comunicación. En Nueva Historia de la Nación Argentina. La Argentina en los Siglos XVII Y XVIII (Vol. 2: p. 39). Planeta. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Centro Documental de la Estación Experimental Agropecuaria Pergamino (1962). Entrevista sostenida con el Señor Julio Fernández Cueto, realizada por el Ing. Agr. Hernán Serrano y Estadístico Matemático Emilio Ellena [Entrevista].

Clausewitz, K. von (2017). De la Guerra. Vol. Tomo 1. Word press.com https://filosofiadelaguerra.wordpress.com/wp-content/uploads/2018/04/de-la-guerra-tomo-1-final-web.pdf

De Marco, M. A. y Ruiz Moreno, I. (2000). Patricios de Buenos Aires: Historia del Regimiento 1 de Infantería. Biblioteca del Archivo General de la Nación AGN – Biblioteca; Edivérn. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ejército Argentino (2001). Reglamento. Datos de Ingenieros. Capítulo II Sección II. Obstáculos (Interno MFP-04-01). Publicación interna. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Garavaglia, J. C. y Gelman, J. (2003). Capitalismo agrario en la frontera. Buenos Aires y la región pampeana en el siglo XIX. Historia Agraria, 29, 105-121.

Giménez Colodrero, L. (1945). Historia de Pergamino hasta 1895. Buenos Aires: Publicaciones del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires.

Leoni, J. B. (2018). “Atroces armas de fuego de antaño”. Remingtons letales: heterogeneidad y poder de fuego en el armamento de la frontera oeste de Buenos Aires, 1869-1877. Anuario de Arqueología, 10, 23-50.

López Godoy, P. (2011). Historia de la propiedad y primeros pobladores del Partido de Pergamino, Vols. 1 y 2. Pergamino: Fondo Editorial Municipal Gobierno de Pergamino.

Luzuriaga, J. C. y Díaz Buschiazo, M. (2011). Las batallas de Artigas, 1811-1820, 3ra. ed. Torre del Vigía. Ediciones Cruz Del Sur. Montevideo.

Martínez, A. (2019). Estancia “San Juan de Pío Cueto”. Ejemplo de relaciones políticas y poder económico. Pergamino 1820-1860. Tesina de grado, no publicada. ISP Joaquín V. González.

Míguez, E. (2007). Las condiciones del proceso de apropiación de tierras en el Río de la Plata en el siglo XIX en perspectiva comparada: Naturaleza, mercados, instituciones y mentalidades. Revista de Instituciones, Ideas y Mercados, 46, Pp 117 a 150.

Moreno, C. y Callegari, H. (1994). La antigua casa de Diego Casero. Ediciones Fundación Caseros. Caseros.

Museo Roca (2023). La historia del alambrado en Argentina. Museo Roca - Instituto De Investigaciones Históricas. https://museoroca.cultura.gob.ar/noticia/la-historia-del-alambrado-en-argentina/

Palermo, M. A. (1986). Reflexiones sobre el llamado “Complejo ecuestre” en la Argentina. RUNA, XV, 157-178.

Pastrana, E. (1965). Reducto Rural Fortificado. Estación Experimental Agropecuaria, Pergamino. Pergamino: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Ravignani, E. (1937). Asambleas Constituyentes Argentinas seguidas de los textos constitucionales legislativos y pactos interprovinciales que organizan políticamente la Nación, Ley por la cual se dan los terrenos de propiedad pública en enfiteusis, t. II, 1825-1826. Buenos Aires: Talleres Casa Jacobo Peuser.

Sáenz Quesada, M. (1943). Estancias Argentinas. Lariviére. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Santa Cruz, J. (1988). Caracterización del recurso hídrico subterráneo con miras al riego complementario en la Región NNE –Maicera típica- de la Provincia de Buenos Aires. Documento de Trabajo N° 15 (IICA). INTA.

Toscani, A., Bouvier, C., Lisboa, L. y Martínez, L. (2015). La estancia “San Juan” en la encrucijada de la defensa y producción. En O. M. Palacios, C. Vázquez y N. Ciarlo (Eds.). Patrimonio Cultural. La gestión el arte, la arqueología y las ciencias exactas aplicadas, Vol. 4. (pp. 13-22). Ediciones CNEA. Comisión Nacional de Energía Atómica.

Yunque, A. (2008). Calfucurá: La conquista de las pampas. 1a ed. - Buenos Aires: Biblioteca Nacional.

Publicado
2025-06-30
Como Citar
Palacios, O. M., Vázquez, C., & Luis. (2025). Construções rurais defensivas do NE da Província de Buenos Aires no século XIX. RUNA, Archivo Para Las Ciencias Del Hombre, 46(2), 253-272. https://doi.org/10.34096/runa.v46i2.15561