3. Directrices para autores/as
4. Etapas del proceso editorial
Adelanto de los contenidos que se publicarán en el número 29 (3), correspondiente a septiembre-diciembre de 2023.
ARTÍCULOS
Bajo el piso de la Iglesia. Estudio arqueológico en un contexto de restauración patrimonial en San Juan, Chiloé (Chile). Por de Omar Reyes, Francisco Cayla, Carolina Belmar, Constanza Urrutia, Manuel San Román, Javiera Letelier Cosmelli, Veronica Menares, Karoline Morales, Javier Cárcamo, Ximena Albornoz, Flavia Morello, Pablo González y Ximena Urbina.
Análisis tafonómico de conjuntos líticos de superficie en contextos eólicos de la costa norte del golfo San Matías, Río Negro (Argentina). Por Eugenia Carranza.
Trayectorias femeninas individuales en contextos históricos patriarcales: Myriam Tarragó, pionera. Por Geraldine Andrea Gluzman.
Despoblados y fuertes: el presidio de Ojuelos y su dominio desde la Arqueología del paisaje. Por Alberto Puig Carrasco y Carlos Díaz-Sánchez.
Pucos Loma Rica y Santa María: puesta a prueba de la seriación en la colección Bruch del Museo de La Plata (Argentina). Por Sofía Gandini.
El Asentamiento de Fuente de la Mora (Leganés, Madrid, España) durante la Época Emiral (siglo IX). Por Silvia Berrica.
¿Qué excavamos cuando excavamos? La geoarqueología en la formación disciplinar de los arqueólogos latinoamericanos. Por Cristián M. Favier Dubois.
NOTAS
Technological study of the “La Paya” ceramic collection from Peter the Great Museum of Anthropology and Ethnography (Kunstkamera, Russia). Por Liubov Dmitrenko.
Esta obra está registrada bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional |
Arqueología | ISSN 0327-5159 | eISSN 1853-8126
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires