Primer abordaje antracológico para el valle de Tafí (Tucumán, Argentina)

  • María G. Aguirre
  • José L. Peña Monné
  • María M. Sampietro Vattuone
Palabras clave: Antracología, Combustibles leñosos, Noroeste argentino, Desarrollos Regionales

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al estudiar un conjunto de restos antracológicos recuperados en un perfil estratigráfico ubicado en el valle de Tafí (Tucumán, Argentina). La identificación taxonómica de los macrorrestos se realizó mediante la comparación de los carbones con una colección de referencia de cortes histológicos que incluye ejemplares de la flora del área de estudio. Los carbones se examinaron observando las secciones transversal, longitudinal tangencial y longitudinal radial del leño bajo lupa binocular y microscopio óptico con luz incidente, y se tomaron fotografías con microscopio electrónico de barrido. En el conjunto de carbones se identificaron los siguientes taxa: Baccharis sp., Chuquiraga sp., Alnus sp. y Chusquea sp. Los mismos forman parte de la flora local del área y habrían sido utilizados durante las ocupaciones correspondientes al período de Desarrollos Regionales. Los datos generados alientan al desarrollo de esta línea de trabajo en el área.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-06-01
Cómo citar
Aguirre, M. G., Peña Monné, J. L., & Sampietro Vattuone, M. M. (2019). Primer abordaje antracológico para el valle de Tafí (Tucumán, Argentina). Arqueología, 25(2), 15-32. https://doi.org/10.34096/arqueologia.t25.n2.6845
Sección
Artículos