Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Espacios de crítica y producción
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 55 (2021)
Publicado:
2021-03-02
Editorial
Editorial
Florencia Faierman
1-3
PDF
Prólogo
Prólogo
Américo Cristófalo
4-5
PDF
SECCIÓN 1 | La pandemia desde las humanidades
Chaplin en tiempos posmodernos
Oliverio Gioffré
6-10
PDF
Entrevista al Dr. Claudio Capuano
Gimena Mendoza
11-26
PDF
Dogmas, santos y pandemia: el rol de los intelectuales
Alan Leonardo Sacco
27-36
PDF
La situación de los asentamientos informales periféricos del AMBA en el contexto de pandemia de COVID-19
Desafíos territoriales y aportes desde la Geografía Urbana, 2020
Juan Pablo Venturini, Natalia Lerena, Fabián Sabassi, Luis Domínguez Roca, Ricardo Apaolaza, Estanislao Pahn, Laila Saban, Marco Sumiza
37-54
PDF
500 años de globalización: del viaje de Magallanes-Elcano a la pandemia mundial
Vanina M. Teglia
55-60
PDF
Puertas cerradas, museo abierto
Verónica Stáffora, Anabelle Castaño Asutich, Irene Gorelik, Lucía Berra, Paula Balbi
61-76
PDF
Los historiadores y la urgencia
Una contribución a la reforma del plan de estudios de Historia a la luz de la pandemia
Max Murmis
77-89
PDF
Hacer Arqueología en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
Sonia L. Lanzelotti, Karina Chichkoyan, Gabriel Acuña Suárez, Claudia Aranda, Juan Manuel Estevez, Cristian Favier Dubois, Miguel Guarnochea, Marcelo Lamamí, Leandro Luna, Lila Martínez, Gala Maruscak, Mauro Saiz Reales
90-102
PDF
Landscape with the Fall of Icarus. La risa en tiempos de pandemia
Cristian Palacios
103-116
PDF
¿Cómo pensar la Argentina posCOVID-19?
Los aportes de la Geografía como disciplina para la justicia territorial
Adolfo Koutoudjian, Malena Lucía Reyes
117-131
PDF
Buscando el sentido
Martín Medina
132-140
PDF
Pandemia y zoonosis: en busca de las causas
Alejandro Daniel Amitrano
141-148
PDF
La pandemia del hambre y de la represión en Chile
Efectos políticos y sociales del COVID-19 sobre la ciudadanía chilena y sobre el pueblo mapuche
Tania Durán Huerta
149-159
PDF
El pensamiento innovador en la pandemia
Una perspectiva cognitiva
María del C. Malbrán
160-170
PDF
SECCIÓN 2 | Diferencias y desigualdades en la educación superior
Acompañamiento institucional a las trayectorias educativas
Promover el lazo en tiempos de aislamiento social
Mariana Pereyra, Susana Mantegazza, Verónica Rusler, Julieta De Gori, Ariela Daiksel
171-180
PDF
No podrás faltarme cuando falte todo a mi alrededor
La accesibilidad académica en tiempos de pandemia
María Florencia Fullana, Axel Levin, Patricia Liceda, Lía Reznik
181-191
PDF
Encuentro de Jóvenes en Filo
Un diálogo entre la escuela y la universidad por el derecho a filosofar
Dan M. Mecikovsky, Martín A. Rubio, Florencia Sierra, María Eugenia Somers, Juana Sorondo, Luciana Wisky
192-210
PDF
Desigualdad en la educación confinada
Karina Batallán
211-221
PDF
Relatos de una experiencia situada: educación, virtualidad y pandemia
Eugenia Braun, Bianca Converso, Lucila Gómez Vázquez, Paloma D’Urbano
222-229
PDF
Presencialidad que no es presente y grupalidad en un “dándose”
N. Patricia Bertello
230-234
PDF
Transmutar la adversidad para fortalecer las prácticas
María Noel Donnantuoni, Cecilia Elena Porfirio
235-242
PDF
SECCIÓN 3 | Experiencias de reorganización de materias para la virtualidad
Enseñanza de contenidos geoespaciales mediada por recursos tecnológicos
Desafíos, cambios y aprendizajes en tiempos de pandemia
Nora Lucioni, Fernanda Zaccaria, Luis Piccinali, Aldana García Tarsia, Daniel Domergue, Sol Reiman, Malena Vagnenkos, Mariana Escobar, Rodolfo Coronel
243-261
PDF
Residencia. Los nuevos trayectos de las prácticas preprofesionales en el inusitado contexto del distanciamiento social
María Dolores Román, Cecilia Román, Adriana Tomic, Claudia Mendoza, María Eugenia Míguez, María Zivina Landín
262-279
PDF
Todos los encierros, el encierro
Entrevista a Cynthia Bustelo (coordinadora pedagógica del Programa de Extensión en Cárceles, SEUBE, FFyL, UBA)
María José Rubin
280-287
PDF
Formación para la práctica docente en tiempos de… ¿incertidumbre? ¿pandemia? ¿plataformas?
Silvia Finocchio, Marisa Massone, Gisela Andrade, Florencia Rodríguez
288-302
PDF
Gamificación y omnicanalidad en el aula
Experiencia de la cátedra de Marketing Editorial durante la cuarentena
Pablo Canalicchio
303-318
PDF
SECCIÓN 4 | Pensar las prácticas educativas: El desafío de “seguir educando”
Geografía y educación: desafíos y nuevos escenarios a partir del contexto de pandemia
Raquel Gurevich, Daniela Guberman, Analía Vago
319-333
PDF
Reflexiones en tiempos pandémicos
La materialidad de la escuela frente a la virtualidad
Pablo Nahuel Di Napoli, Andrea Iglesias, Verónica Silva, Natalia Levy
334-348
PDF
Intervenciones educativas y psicopedagógicas en tiempos de aislamiento social, preventivo y obligatorio
Proyectar(nos) en el encuentro
Carla Lanza, Susana Mantegazza
349-358
PDF
Enseñar autogestivamente en tiempos de pandemia: una “escuelita” de música en Jujuy
Entrevista a Milton Hernán Colque, 2020
Luciana Quispe
359-365
PDF
Las TIC en el aula de la “pospandemia”: una reflexión en clave de educación popular
Andrés Pabón Lara
366-377
PDF
Caminos en la selva. La escuela desde la pandemia
Subjetividades docentes y estudiantiles en nuevas condiciones de vida y hábitat
Vanesa del Carmen Casal
378-408
PDF
Las ausencias en el Nivel Inicial: ¿El nivel olvidado?
Samantha Piñeiro
409-422
PDF
La problemática de la reducción de la subjetividad del alumno en el contexto de la virtualidad
Guillermo Ariel D’Atri
423-431
PDF
DOSSIER | Miradas y propuesta de abordaje a la figura de Manuel Belgrano
Presentación
Alejandra Pasino
432-434
PDF
La construcción de los héroes en la escuela y el museo
Apuntes sobre la figura de Manuel Belgrano
Carolina Carman, Fernando Gómez
435-451
PDF
El Año del General Belgrano. Una oportunidad para reflexionar sobre la enseñanza escolar de la historia
Mariana Lewkowicz, Martha Rodríguez
452-467
PDF
Un general del pueblo
Bajo el signo de la Patria
Mariano Petrecca
468-473
PDF
Manuel Belgrano y la batalla de Tucumán
Fernando Gómez
474-483
PDF
Noticias de Halperín
Horacio González
484-488
PDF