Trayectorias escolares desvinculadas: Lo institucional como determinante
Resumen
El presente artículo se propone construir una unidad de análisis que permita comprender las trayectorias escolares desvinculadas y la incidencia que tienen en ellas las instituciones familia-escuela. Para ello, partimos del enfoque cualitativo tomando al trabajo dentro de un dispositivo territorial comunitario. En ese marco, la experiencia territorial facilitó la construcción de diferentes observables. Asimismo, se presenta un recorte situacional que deja entrever, por un lado, cómo el grupo familiar, en parte, es un condicionante de las miradas, los sentidos y el reconocimiento que a la autoridad pedagógica se le adscribe, y vehiculiza a partir de formas discursivas la significación que guarda la experiencia escolar, dejando marcas acerca de qué es estar dentro del espacio escolar. Por otro lado, muestra cómo la institución educativa reproduce el dispositivo de enseñanza y deja inhabilitado al sujeto de la experiencia.Descargas
Citas
Fernández, L. M. (1998). El análisis de lo institucional en la escuela. Un aporte a la formación autogestionaria para el uso de los enfoques institucionales. Notas teóricas. Paidós.
Filidoro, N. (2016). La escuela hace alumnos: la responsabilidad de los profesionales. Filidoro, N., Enright, P. y Volando, L., Prácticas psicopedagógicas. Interrogantes y reflexiones desde/hacia la complejidad. Biblos.
Greco, M. B. (2007). La autoridad (pedagógica) en cuestión. Una crítica al concepto de autoridad en tiempos de transformación. Homo Sapiens.
Harf, R. (2017). Familia y escuela. Padres y docentes: ¿Una relación peligrosa? Dueñas, G., Kahansky, E. y Silver, R. (comps.), La patologización de la infancia III. Problemas e intervenciones en las aulas. Forum infancias. Noveduc.
Janin, B. (2022). Ser niña, niño o adolescente en situaciones de desamparo social. Fischer, I. (comp.), De vínculos, subjetividades y malestares contemporáneos. Infancias, adolescencias y adulteces. Entreideas.
Nicastro, S. y Greco, M. B. (2012). Entre trayectorias: Escenas y pensamientos en espacios de formación. Homo Sapiens.
Rossano, A. (2024). El desafío de las trayectorias escolares no esperadas. Etchemendy, M., Helman, M. y Rossano, A. (coords.), Hacer escuela: Sobre desafíos y alternativas para diversificar la enseñanza. Aportes para la producción de un saber pedagógico a partir de la experiencia del Programa de Aceleración. EFFyL.