Análisis antracológico preliminar del sitio arqueológico Cerro Farall (Diamante, Entre Ríos)

  • R. Soledad Ramos
  • Carolina B. Silva
  • Mariana Brea
Palabras clave: Montículo, Carbón arqueológico, Roupala, Etnobotánica, Nordeste argentino, Holoceno tardío

Resumen

En esta contribución se presenta el primer análisis antracológico del sitio arqueológico Cerro Farall (830 ± 40 años AP). El sitio es un montículo ubicado sobre un albardón en la intersección de un paleocauce con el arroyo La Palometa al sur del Parque Nacional Pre-Delta, provincia de Entre Ríos, Argentina. Las maderas carbonizadas fueron halladas concentradas en las cuadrículas 1 y 4, entre los 10 y 15 cm de profundidad en la excavación. Se analizaron 39 fragmentos de carbones con afinidad a Ocotea sp., Nectandra sp. (Lauraceae), Roupala sp. (Proteaceae), Celtis sp. (Cannabaceae), Jodina rhombifolia (Santalaceae), Anadenanthera sp., Enterolobium sp., Chloroleucon sp. (Fabaceae), Aspidosperma sp. (Apocynaceae) y Cestrum sp. (Solanaceae). Debido a que los fragmentos de carbones provienen de una estructura de combustión, se asume el uso combustible del conjunto de taxones identificados. Sin embargo, a fin de acercarnos al entendimiento de las posibles prácticas vinculadas al aprovechamiento de las plantas y el manejo de los bosques por parte de la sociedad prehispánica que habitó el sitio, se discute el uso actual de los análogos modernos y su disponibilidad en el área de estudio a partir del registro etnobotánico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-10-01
Cómo citar
Ramos, R. S., Silva, C. B., & Brea, M. (2019). Análisis antracológico preliminar del sitio arqueológico Cerro Farall (Diamante, Entre Ríos). Arqueología, 25(3), 59-85. https://doi.org/10.34096/arqueologia.t25.n3.7324