Lines of power-resistance into the Directorate of Community Psychology and Social Pedagogy of the Province of Buenos Aires

Omnes et Singulatim, complementary educational centers and the counselor figure.

  • David Eichenbronner Conicet - Instituto de investigaciones Facultad de Filosofía y Letras UBA
Keywords: Power-Resistance, - Psychoeducational discourse, Department of Psychology, Complementary Educational Center, Guidance

Abstract

The work that is presented below constitutes part of the research process dedicated to the production of a doctoral thesis about the historical-political resonances that the psychoeducational discourse produces within the educational system of the Province of Buenos Aires. For this, the focus of philosophical and political analysis is concentrated on the interplay of the power-resistance variables, re-taking an analytical perspective in a Foucaultian key, especially concentrated on the author's renowned 1979 conference; “Omnes et Singulatim: towards a critique of political reason”. In this sense, the text seeks to synthetically promote points of intersection between logics of power that circulate embodied by the psi discourse under the institutional practice of the Directorate of Community Psychology and Social Pedagogy, an octogenarian state agency that frames it. The place that the so-called Complementary Educational Centers and the figure of guidance occupy as a constitutive part will be highlighted, assuming with their particular modes of organization and paradigmatic expression forms of resistance.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Baquero, R. (1997). Sobre instrumentos no pensados y efectos impensados: Algunas tensiones en psicología educacional. Revista del IICE, núm. 11, pp.8-14.

Baquero, R. (2002). Del experimento escolar a la experiencia educativa. La transmisión educativa desde una perspectiva psicológica situacional. Perfiles Educativos. Tercera Época, vol. 24, núm. 97-98, pp. 57-75.

Coll, C. (2005). Concepciones y tendencias actuales en psicología de la educación. Coll, C., Palacios, J. y Marchesi, A. (comps.), Desarrollo psicológico y educación. 2. Psicología de la educación escolar, pp. 29-64. Alianza.

Coscarelli, M. (2001). La tarea de recuperación pedagógica. Función de la Dirección de Psicología y Asistencia Social Escolar (Buenos Aires, 1948-1988). Propuesta Educativa, vol. 11, núm. 24, pp.20-29.

Dueñas, G. (2013). Patologización y medicalización en la educación. Actualidad Psicológica, núm. 416, pp.18-25.

Foucault, M. (1990). Omnes et singulatim: hacia una crítica de la razón política. Tecnologías del yo, pp. 95-140. Paidós.

Foucault, M. (1999). La filosofía analítica de la política. Estética, ética y hermenéutica, pp. 111-128. Paidós.

Foucault, M. (2006). Seguridad, territorio, población. Fondo de Cultura Económica.

Greco, M. B. (2020). Equipos de orientación escolar: La intervención institucional como experiencia. Homo Sapiens.

Larrosa, J. (1995). Escuela poder y subjetivación. La Piqueta.

Munín, H. (1989). La Dirección de Psicología de la Provincia de Buenos Aires: Cuarenta años a la búsqueda de su lugar (Informe de investigación). Conicet/ Ciencias de la Educación.

Pineau, P., Dussel, I. y Caruso, M. (2016). La escuela como máquina de educar. Paidós.

Raffin, M. (2018). La noción de política en la filosofía de Michel Foucault. Hermenéutica Intercultural. Revista de Filosofía, núm. 29, pp. 29-59.

Simons, M. y Masschelein J. (2014). ¿Qué es lo escolar? Defensa de la escuela. Una cuestión pública, pp. 28-96. Miño y Dávila.

Stolkiner, A. (2013). Medicalización de la vida, sufrimiento subjetivo y prácticas en salud mental. Lerner, H. (comp.), Los sufrimientos. 10 psicoanalistas - 10 enfoques, pp. 211-239. Psicolibro.

Varela, J. (1995). Categorías espacio-temporales y socialización escolar. Del individualismo al narcisismo. Larrosa, J. (ed.). Escuela poder y subjetivación, pp. 155-192. La Piqueta.

Walkerdine, V. (1995). Psicología del desarrollo y pedagogía centrada en el niño. La inserción de Piaget en la educación temprana. Larrosa, J. (ed.). Escuela poder y subjetivación, pp. 79-154. La Piqueta.

Published
2025-09-12
How to Cite
Eichenbronner, D. (2025). Lines of power-resistance into the Directorate of Community Psychology and Social Pedagogy of the Province of Buenos Aires. Revista Del IICE, (57). https://doi.org/10.34096/iice.n57.14327
Section
Dossier: Relaciones pedagógicas y autoridad educativa. Perspectivas y diálogos