Implicaciones políticas de la eclesiología de Wyclif

  • Francisco Bertelloni Centro de Estudios de Filosofía Medieval, Universidad de Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Palabras clave: Predestinación divina, Utopía, Edad Media, Teoría política, Eclesiología

Resumen

Este trabajo trata acerca de las consecuencias políticas del pensamiento eclesiológico de Wiclif, en particular, respecto a su teoría extrema de la predestinación divina. Así, el artículo se organiza en tres partes: (1) se comienza con un pequeño análisis de la teoría de la predestinación de Gottschalk (s. IX), (2) luego se analiza la base de la eclesiología de Wyclif y, finalmente, (3) sus consecuencias utópicas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
1994-07-04
Cómo citar
Bertelloni, F. (1994). Implicaciones políticas de la eclesiología de Wyclif. Patristica Et Mediævalia, 15, 45-58. Recuperado a partir de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/8770
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a